PARA CELEBRAR EL 270º ANIVERSARIO DE VACHERON CONSTANTIN, LA MAISON ALBERGA EN MADRID UNA EXPOSICIÓN TEMPORAL INMERSIVA, «THE QUEST», ABIERTA AL PÚBLICO GENERAL EN GALERÍA CANALEJAS, DESDE HOY HASTA EL PRÓXIMO 26 DE OCTUBRE DE 2025. 

El visitante podrá sumergirse en la apasionante historia de Vacheron Constantin y apreciar una cuidada selección de piezas históricas que repasan los principales hitos alcanzados por la Maison en el universo de la relojería, entre otras experiencias inmersivas. 

La colección incluye relojes como el «Lady Kalla Flamme» de oro blanco con engaste de piedras preciosas. Su silueta quintaesencialmente femenina, de perfectas proporciones, enmarca una esfera totalmente recubierta con pavé, cuya forma se hace eco de las piedras preciosas que la rodean, y que se funde en un brazalete con un engaste integral de piedras preciosas. Con 200 diamantes engastados, este modelo Lady Kalla Flamme fue el primero en lucir la talla flame desarrollada por Vacheron Constantin y aprobada por el Instituto Gemológico de América. Su forma asimétrica de perfil cónico y 57 facetas genera una imagen dinámica y femenina. Esta talla tan característica requiere también una técnica especialmente compleja, conocida como engaste con garras de medio bisel.

Digno de mención es también el reloj de bolsillo en oro amarillo, con horas saltantes, esmalte champlevé y esfera de plata guilloché. Las indicaciones saltantes, es decir, aquellas en las que la lectura cambia de manera instantánea, se desarrollaron para mejorar la legibilidad. Introducidas por primera vez con los segundos saltantes a mediados del siglo XVIII y después con las horas saltantes, este tipo de indicaciones obtuvo sus primeros grandes éxitos en la década de 1820 con los famosos relojes de abertura. En estos modelos, la hora se indicaba mediante cifras que aparecían en un disco saltante situado a las 12 horas, mientras que los minutos se indicaban por medio de una aguja central, como en los relojes reguladores. Vacheron Constantin destacó con una primera creación de este tipo a principios del siglo XIX. Pronto le siguieron otros modelos, como este reloj con una carrura adornada con un esmalte champlevé con motivos vegetales que incorpora la apertura de la hora saltante. La esfera plateada con guilloché tiene un minutero central y un segundero pequeño a las 6 hora

Por otra parte, en la exposición estará pesente el reloj «Patrimony Traditionnelle» de platino con tourbillon, calendario perpetuo, repetición de minutos e indicador de reserva de marcha. Este reloj es una obra maestra de la Gran Complicación. Alojado en una caja de platino de 44 milímetros, el Patrimony Traditionnelle combina tres grandes complicaciones de Alta Relojería: un tourbillon, un calendario perpetuo y una repetición de minutos con regulador de golpe centrípeto que garantiza una secuencia musical fluida y armoniosa. Fueron necesarios tres años completos para diseñar y desarrollar en el ámbito interno el Calibre 2755 de manufactura y sus 610 componentes. Con sus contadores sobredimensionados y sus agujas ligeramente descentradas, este reloj de 44 milímetros de diámetro cumple los 12 criterios del Sello de Ginebra, al lograr una excelente legibilidad al tiempo que da protagonismo a la rotación del tourbillon de un minuto.

Oct.06, 2025